▷ 7 Plantas Medicinales Para ANIMALES [MUY PODEROSAS]
Las mascotas son parte de nuestra
familia. Ellas participan de nuestras alegrías y también de nuestras tristezas.
Solo requieren de nosotros un poco de comida, agua y mucho amor.
Sin embargo, pueden enfermarse o padecer
de trastornos de salud igual que nosotros, los humanos.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes que padecen los animales?
El listado es muy extenso, pero aquí te
dejamos un pequeño resumen de las más comunes.
● Abscesos: suceden cuando se infecta una zona del tejido en particular sin extenderse al resto del cuerpo.
● Alergias: son enfermedades muy comunes en los
animales de compañía tales como perros y gatos.
● Artrosis:
es una enfermedad que se produce en las articulaciones.
● Celulitis: esta enfermedad de la piel la padecen
los cachorritos.
● Cistitis: inflamación de la vejiga.
● Colangitis:
conjunto de enfermedades inflamatorias que padecen los gatos.
● Conjuntivitis.
● Enfermedades
del corazón.
● Diabetes.
● Diarrea.
● Torsión de estómago.
● Demodicosis: enfermedad de la piel de los perros
provocada por un parásito que se llama Demodex canis.
● Hernia de disco.
● Displasia de cadera.
● Ehrlichiosis:
se transmite mediante la picadura de una garrapata.
● Golpe de calor.
● Giardiasis: es una enfermedad que afecta al
intestino debido a un parásito que causa diarrea.
● Hepatitis.
● Trastornos de hígado.
● Tiroides.
● Inmuodeficiencia felina o FIV.
● Insuficiencia renal crónica.
● Leptospirosis.
● Leucemia felina.
● Moquillo canino.
● Otitis
● Parvovirus canino .
● Pioderma .
● Piómetra .
● Sarna.
● Tos.
● Tumores en diferentes lugares del cuerpo.
Remedios con plantas medicinales para animales
1. Aloe vera para cicatrizar y para problemas gastrointestinales
Esta planta cuenta con propiedades cicatrizantes.
Además, es emoliente e hidratante e inclusive puede ser empleada como un muy
eficaz purgante. Esta planta es buena tanto en perros como en gatos, además el
gel puede ser empleado en el tratamiento de trastornos gastro intestinales.
Ayuda también a calmar la irritación gastrointestinal y los vómitos.
Ingredientes
● 1 hoja de aloe vera.
Modo de aplicación
Si lo usas para cicatrizar una herida en un animal
debes cortar la hoja para extraer el gel y aplicarlo directamente sobre la
parte afectada. Si lo usas como purgante o para algún problema gastrointestinal
debes mezclar el gel en su comida para que de esta manera lo ingiera.
2. Infusión de Canela
La canela es un excelente remedio porque cuenta con
múltiples acciones terapéuticas entre las que destacan la antiparasitaria y
contra las náuseas, el dolor en la zona abdominal y también el reflujo. La
canela, además, presenta un efecto protector del hígado y tiene propiedades
antioxidantes naturales. Es totalmente
segura tanto para perros como para gatos.
Ingredientes
● 3 palos de canela.
● 2 tazas de agua.
Preparación
Para hacer la infusión de canela pon a hervir el
agua a fuego medio. Cuando el agua alcance el punto de ebullición, añade los
palos de canela y deja hervir durante 3 minutos. Apaga el fuego, tapa y deja
reposar durante 5 minutos, filtra y déjalo donde el animal lo beba, puede ser
tibio o frío.
3. Infusión de Espliego
Esta planta conocida también como lavanda, funciona
como medicina natural, posee una gran acción cicatrizante y diurética. Las
flores de la planta, tienen muchas propiedades medicinales. Si lo combinas con
tomillo es un muy buen antiinflamatorio intestinal. Es apto hasta para que lo
usen los gatos, que suelen ser muy sensibles a cualquier tipo de planta
medicinal. Si tu perro o gato sufre de ansiedad o de miedo (a las tormentas,
por ejemplo), es probable que necesite de un poco de espliego.
Ingredientes
● 2 tazas de agua.
● 2 cucharaditas de flores de lavanda.
Preparación
Coloca agua a calentar hasta que hierva. Cuando el
agua haya hervido, vierte las flores. Tapa y deja reposar por 5 minutos. Debes
dar a tomar a tu mascota.
4. Perejil para diarreas en animales
Es la planta preferida de las chinchillas, pues la
toman como una golosina. Aunque no es aconsejable que lo coman muy
regularmente. Si tienes ratas, es mejor que lo obvies, pues les puede producir
cáncer de hígado. Tanto en perros como en gatos y también en los porcinos, el
perejil se emplea para detener las diarreas.
Ingredientes
● 5 gramos de hojitas de perejil.
● 250 ml de agua.
Preparación
Lo aconsejable es que beban un té de perejil
hirviendo agua y agregándole las hojitas de la planta. Una vez que hierve,
apaga el fuego y deja que repose por 10 minutos. Filtra y sírvesela. Ten en
cuenta que no debe tomarlo más de 5 días, por lo tanto, si los síntomas no
ceden, es importante que te dirijas a tu veterinario.
5. Semillas de calabaza para lombrices en perros
Estas semillas son súper eficaces contra la tenia o
lombriz solitaria de los perros. Es eficaz también contra todo tipo de gusanos
de los intestinos, siempre y cuando sean los perros las que las consumen.
Ingredientes
● 1 puñado de semillas de calabaza
Preparación
Las pueden consumir machacadas o enteras, junto con
sus alimentos, una o tres veces al día.
6. Artemisa
Esta es otra planta medicinal con un claro efecto
anti parasitario. Cuenta con propiedades laxantes muy suaves y es un diurético
natural, lo que la transforma en un tratamiento natural muy eficaz para
combatir los parásitos intestinales. Si lo utilizas como infusión, tu perro o
tu gato pronto se liberarán de los parásitos más comunes como las ascárides.
Ingredientes
● 1 litro de agua.
● 30 gramos de hojas y flores secas de artemisa.
Preparación
Ponemos el agua a hervir. Cuando comience a hervir,
agrega la artemisa. Retira la infusión del fuego, tapa y déjala reposar 10
minutos. Por ultimo sirve la infusión para que la beba tu mascota.
7. Romero para perros
El romero solo se recomienda para perros, tiene
propiedades antioxidantes, estimulantes y antiinflamatorias. Se indica,
principalmente; en uso interno para el tratamiento de diversos trastornos
intestinales y en uso externo se usa para eliminar las pulgas o ácaros de la
sarna, siempre que no se trate de una infestación muy grave. También ayuda a
desinfectar las picadas y las pequeñas heridas provocadas por el rascado,
El romero es repelente para los gatos, es decir que,
si tienes plantas en tu jardín que sean víctimas de las garritas de tu minino,
deberás mezclarlas con un poco de romero, pues lo evita por completo.
Ingredientes
● 15 gramos de romero.
● Medio litro de agua.
Preparación
Para preparar esta infusión para tu perro , pon los ingredientes en una
olla y deja hervir, apaga el fuego, deja reposar 10 minutos y filtra. Puedes
dárselo para que lo beba o puedes rociar en el área afectada dando suaves
masajes.
Como habrás visto, muchas enfermedades que pueden
sufrir los animales, son padecidas también por los humanos. Inclusive, los
síntomas llegan a ser tan similares a los que padecemos nosotros cuando nos
enfermamos. Esto llega a ser asombroso y por ello es tan simple recetarle este
tipo de plantas medicinales.
Ten en cuenta que, si bien las plantas medicinales pueden ser de gran ayuda, siempre deberás consultar con tu veterinario de confianza antes de suministrársela a tu mejor amigo.