▷ Las 8 Principales Plantas Medicinales Para La FIBROSIS PULMONAR
¿Qué es la fibrosis pulmonar?
Es una enfermedad de los pulmones en la
que el tejido se daña y se forman cicatrices que son más gruesas y rígidas que
lo normal. Esto significa que el pulmón va a trabajar mal y que la persona que
padece de fibrosis pulmonar va a tener más dificultades para respirar que lo
ordinario.
Es una enfermedad que no tiene cura,
pero existen maneras de mejorar la calidad de vida de quien la padece mediante
la aplicación de medicamentos especiales para este trastorno, tratamientos alternativos
de diversa índole y también, y como último caso, por trasplante de pulmón.
Síntomas de la fibrosis pulmonar
● Problemas para respirar.
● Tos seca.
● Cansancio.
● Pérdida de peso sin causa alguna aparente.
● Dolor en las articulaciones.
● Dolor en los músculos.
● Las puntas de los dedos de las manos y de los pies se redondean y se ensanchan provocando el hipocratismo digital.
Causas de la fibrosis pulmonar
● Factores ambientales como ser la exposición al polvo de carbón, al sílice, a la contaminación o al excremento de pájaros, entre otras cosas.
● Tratamientos con rayos dependiendo del tiempo en que el pulmón estuvo expuesto al mismo y la cantidad de radiación que recibió.
● Tratamiento de rayos junto con quimioterapia.
● El uso de ciertos medicamentos como los que se emplean en caso de quimioterapia, medicamentos para el corazón, antibióticos o antinflamatorios.
● Por afecciones previas en el pulmón tales como la polimiostis, la dermatomiostis, el lupus, la neumonía o la esclerodermia, entre otras.
Factores de riesgo
● Edad: suele afectar a personas adultas o mayores. En
los niños también puede ocurrir, pero no es tan común.
● Sexo: los hombres se ven más afectados.
● Fumar: el tabaquismo afecta los pulmones y la fibrosis
pulmonar es una de sus consecuencias.
● Tratamientos contra el cáncer: quimioterapia y/o
rayos.
● Herencia genética.
Remedios con plantas medicinales para tratar la fibrosis pulmonar
1. Jugo de Zanahoria y Remolacha
La zanahoria y la remolacha son tubérculos que son muy
buenos para la fibrosis pulmonar, ya que ambos son ricos en antioxidantes y
también en vitamina A. Una de sus principales características es que mejoran la
circulación y esto colabora con la buena salud pulmonar.
Ingredientes
● 100 ml de jugo de zanahoria.
● 100 ml de jugo de remolacha.
Preparación
Debes mezclar el jugo de remolacha con el jugo de
zanahoria. Este jugo deberás tomarlo todos los días en ayunas y sin azúcar
durante 9 días seguidos. Descansa el resto del mes y vuelve a repetir al
siguiente.
2. Noni
Un excelente tratamiento natural para la fibrosis es
consumir esta fruta, cuenta con grandes propiedades que son beneficiosas para
la salud, incrementa la fortaleza del sistema inmune, desinflama los pulmones y
también regenera los tejidos. Es bueno para muchas enfermedades.
Ingredientes
● 1 Noni.
Modo de consumo
Lo ideal es ingerir por lo menos 100 gramos diarios de
la fruta. También puedes consumirlo en capsulas como suplemento.
3. Té de raíz de Regaliz
Esta planta es una verdadera medicina natural, Actúa
como un antibiótico natural que, además, protege la mucosa inflamada y
disminuye la tos. tiene una gran función expectorante. Permite que los pulmones
se limpien y despejen. Para un mejor efecto, realiza un té de regaliz.
Ingredientes
● 5 gramos de raíz seca de regaliz.
● 1 taza de agua hirviendo.
Preparación
En una taza de agua hirviendo deberás incorporar 1
cucharada de raíz seca y dejar que repose por 5 minutos. Finalmente, filtra y
bebe de inmediato.
4. Algas marinas
Esta es otra planta que mejora la comunicación entre
las células y desintoxica el organismo. Lo mejor es consumirlas en cápsulas
para aliviar las molestias de la fibrosis pulmonar.
Ingredientes
● 1 frasco de capsulas de algas marinas.
Modo de consumo
Se debe consumir de acuerdo a las indicaciones de cada
envase y siempre bajo supervisión médica. También puedes consumirlas
agregándolas en tus ensaladas.
5. Infusión de hierbas aromáticas
Otro buen remedio para curar la fibrosis es este, es un
excelente expectorante y antiséptico, ideal para tomar en infusión, tanto la
menta como el tomillo y el romero, tienen propiedades descongestivas para el
pulmón. Se utilizan habitualmente para aliviar la tos y para tratar infecciones
del sistema respiratorio, para limpiar y purificar la sangre y los pulmones.
Ingredientes
● 5 gramos de menta.
● 5 gramos de tomillo.
● 5 gramos de romero.
● ½ litro de agua.
Preparación
Para preparar pon a hervir el agua junto con los otros
ingredientes. Deja hervir durante 2 minutos y apaga el fuego. Deja reposar,
cuela y bebe. Lo recomendable es consumir 2 tazas durante el día. También
puedes realizar inhalaciones, solo debes aspira el vapor.
6. Ajo y cebolla
Otro remedio natural para prevenir y tratar la
fibrosis es consumir ajo y cebolla, estas verduras de bulbo fortalecen las vías
respiratorias y también aumentan las defensas del organismo.
Ingredientes
● Ajo o cebolla.
Modo de consumo
Solo debes consumir todos los días ajo y/o cebolla
crudos, puedes bañar con miel el ajo para mejorar su sabor.
7. Aloe vera
El aloe vera es una de las plantas medicinales más
recomendadas para tratar la fibrosis pulmonar, pues depura las toxinas y además
repara las células y los tejidos. Para obtener todos sus beneficios, prepara de
la siguiente manera:
Ingredientes
● ½ vaso de jugo de zanahoria.
● ½ vaso de gel de aloe.
Modo de preparación y consumo
Mezcla medio vaso de jugo de zanahoria y medio vaso de
gel de aloe, deberás tomarlo antes de cada una de las comidas principales.
8. Infusión de Equinácea
Esta planta medicinal refuerza el sistema inmune y
evita el desgaste que provoca la fibrosis pulmonar en el organismo. Se emplea
para las enfermedades del aparato respiratorio (sinusitis, bronquitis,
faringitis, fibrosis etc.) Lo ideal es consumirla como infusión.
Ingredientes
● 2 cucharaditas de equinácea.
● 1 taza de agua.
Preparación
Para preparar solo debes hervir 2 cucharaditas de
equinácea por cada taza de agua durante unos 5 minutos, deja reposar, filtra y
bebe. Puedes beber hasta 3 tazas diarias.
Estas plantas medicinales son muy buenas para aliviar
los síntomas de la fibrosis pulmonar.
Recuerda que, si estás bajo tratamiento médico, nunca debes dejar de
seguir los consejos del especialista que está siguiendo tu caso y debes
realizar todo lo que te pide al pie de la letra.